Duelo y Acompañamiento Emocional
¿Qué es el duelo por la pérdida de un ser querido?
El duelo es una respuesta natural ante la pérdida de alguien significativo. No se trata de
olvidar, sino de aprender a vivir de una nueva manera. El duelo es el movimiento del alma
que transforma la ausencia en presencia interior. Cada persona vive el duelo a su ritmo. No
hay tiempos correctos ni formas únicas; hay caminos personales que merecen respeto y
acompañamiento.
Describir el duelo de una forma sanadora
Hablar del duelo de manera sanadora significa darle dignidad al dolor, no minimizarlo ni
ocultarlo. Podemos decir que el duelo es un acto de amor: el alma busca reorganizarse tras
la pérdida, integrando lo vivido y honrando la memoria del ser querido.
“El duelo no destruye el amor: lo purifica, lo transforma y lo hace eterno.”
¿Qué se necesita para acompañar y contener a una familia en duelo?
1. Presencia auténtica: más que palabras, el doliente necesita sentir que no está solo.
2. Escucha activa: oír con respeto, sin interrumpir, sin emitir juicios ni soluciones rápidas.
3. Paciencia y respeto: cada familia tiene su propio modo y ritmo para procesar lo vivido.
4. Empatía silenciosa: acompañar sin forzar conversaciones, permitiendo que el silencio
también consuele.
5. Cuidado personal: quien acompaña también debe cuidar su serenidad emocional.
6. Palabras que alivien: frases sencillas, verdaderas y humanas: “Lamento mucho su
pérdida.”, “Estoy aquí, pueden contar conmigo.”, “No hay prisa, tómense el tiempo que
necesiten.”
En síntesis
Acompañar el duelo es ofrecer un espacio de escucha, comprensión y respeto. Es ser
presencia cálida cuando las palabras no alcanzan. Y sobre todo, es honrar la vida y el amor
que permanece más allá de la muerte.
Ernesto A. Rancurello Rojas | Asesor Funerario
Cel. 33 1527 2362
Convenios Funerarios
Comentarios
Publicar un comentario